top of page

Un presupuesto limitado, y la necesidad de un fácil y rápido montaje son factores determinantes en el desarrollo del proyecto, pero, sobre todo, crear una imagen de lo efímero, de lo pasajero, que ha estado presente durante todo el proceso de diseño, lo que lleva a idear una estructura liviana y altamente flexible.

Los límites entre el exterior y el interior se desdibujan, creando ámbitos permeables íntimamente relacionados con el lugar integrando el paisaje dentro del propio volumen y haciéndolo parte de él, a la vez que permite al público vislumbrar los contenidos desde el exterior. De esta manera surge un espacio para la pausa y reflexión, y a la vez, un lugar de paso, un umbral. El proyecto se resuelve con un sistema de una estructura metalica, junto con materiales industriales de bajo coste: paneles de fibra de polietileno de alta densidad translucidas retro iluminadas como envolvente para toda la estructura tanto en paredes como suelos y techos; unidas con bridas de plástico y tornillos autorroscantes, facilitando el montaje y permitiendo construir de una forma versátil y económica. 

3er Premio Aparcamientos para bicicletas UGR 2012

José Roldán Ballesteros

Cristian Cotilla Sánchez

Antonio Ramón Morales Arcas

Antonio Joaquín Burgos Rodriguez 

  

 

bottom of page